UJED, presente en el Foro Nacional “Construyendo espacios de paz”

Enrique Saenz
Enrique Saenz 17/12/2023
Updated 2023/12/17 at 6:47 PM
La máxima casa de estudios, a través del Comité de Prevención y Atención de la Violencia de Género en la UJED, participó activamente el día 23, en el Panel denominado "Experiencias, retos y aprendizajes sobre algunas propuestas para la igualdad de género en las instituciones", donde también participaron la Universidad de Baja California, la Universidad La Salle de la Ciudad de México y el Instituto Tecnológico de Matamoros, Tamaulipas. Representando a la UJED, estuvieron presentes las docentes Lina Margarita Salas Castillo y Berenice Rivera Barraza, integrantes del Comité.

Durango, Dgo.

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) tuvo una destacada participación en el Foro Nacional “Construyendo espacios de paz”, organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con el objetivo de compartir propuestas, experiencias y buenas prácticas para erradicar la violencia de género en los espacios universitarios, así como estrategias y programas dirigidos para la construcción de una Cultura de Paz. El evento, que se llevó a cabo los días 22, 23 y 24 de noviembre, contó con la participación de universidades públicas y privadas, organismos internacionales y de la sociedad civil.

La máxima casa de estudios, a través del Comité de Prevención y Atención de la Violencia de Género en la UJED, participó activamente el día 23, en el Panel denominado “Experiencias, retos y aprendizajes sobre algunas propuestas para la igualdad de género en las instituciones”, donde también participaron la Universidad de Baja California, la Universidad La Salle de la Ciudad de México y el Instituto Tecnológico de Matamoros, Tamaulipas. Representando a la UJED, estuvieron presentes las docentes Lina Margarita Salas Castillo y Berenice Rivera Barraza, integrantes del Comité.

Durante su participación, expusieron el contenido del “Protocolo de Actuación para la Prevención y Atención de la Violencia de Género en la UJED”, abordando aspectos relacionados con su creación, funcionamiento y el procedimiento aplicado en la atención a quejas y denuncias. El tema de exposición fue producto de la ponencia “Modelo para la Atención de la Violencia de Género en la Universidad Juárez del Estado de Durango”, elaborada por integrantes del Comité, toda vez que fue seleccionada para participar en el Foro Nacional.

La experiencia en este evento académico proporcionó una oportunidad invaluable para generar nuevas acciones y metas que contribuyan a visualizar y fortalecer el Protocolo y la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia de Género en la UJED. Además, conocer e incorporar otros aspectos que pueden perfeccionar los procedimientos que actualmente se trabajan en la Universidad Juárez y, a su vez, vincular lo que ya se hace en Durango con otras universidades del país, como la Universidad de Nayarit, la Universidad de Baja California Sur y la Universidad de Ciudad Juárez, para colaborar en la construcción de un Protocolo Participativo en el próximo año.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *