UJED, sede de la Segunda Feria Internacional del Libro del CNEIP

Enrique Saenz
Enrique Saenz 18/10/2023
Updated 2023/10/18 at 9:53 PM

Durango, Dgo.

En el marco de la 110 Asamblea Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), la Universidad Juárez del Estado de Durango, a través de su Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana (UJED-FPYTCH), es anfitriona de la Segunda Feria Internacional del Libro, del 18 al 20 de octubre, un espacio para fomentar y promover el hábito de la lectura, así como desarrollar el conocimiento en el área de la psicología mediante la literatura y otras expresiones artísticas.

Conferencias magistrales, presentación de libros especializados, tertulias, desayunos y cafés literarios, exposición de investigaciones, un conservatorio, concurso “Cuentos que curan”, “Poesía en voz alta”, talleres de creación de contenido digital y de elaboración de manuscritos científicos y académicos, obras de teatro, entre otros, son sólo algunas actividades de la amplia gama que se preparó para este magno evento y que, sin duda, son de gran interés.

Al respecto, la directora de la FPYTCH, Elda Raquel Vázquez Ríos, detalló que “desde hace cinco años estábamos esperándolo, lo soñamos, lo buscamos y lo conseguimos, evidentemente, con el apoyo de nuestro rector. Nos atrevimos a hacerlo porque sabemos que fortalece a nuestra Universidad y la formación de nuestros estudiantes, nuestra razón de ser”, expresó con agradecimiento.

Por su parte, el secretario general de la máxima casa de estudios, Julio Gerardo Lozoya, en representación del rector Rubén Solís dijo que es prioridad para la rectoría el continuar con la gran visión, evolución y crecimiento a través de todas aquellas actividades que generen conocimiento en su capital humano, y reconoció el esfuerzo y empeño “realizado por el comité organizador de nuestra querida Facultad, encabezados por su entusiasta directora, quienes han puesto toda su experiencia y profesionalismo para fortalecer la investigación y la calidad en psicología, que redundará en mejores perspectivas de mejora en esta ciencia y, por consiguiente, en nuestro estado y país”.

La exposición de motivos quedó a cargo en la presidenta del CNEIP, Verónica Boeta Madera, quien dijo que “los resultados positivos de la primera edición nos motivaron a fortalecer nuestro impulso de continuar este proyecto, agradecemos la hospitalidad de la UJED para la realización de este evento y de manera particular la dedicación de nuestra estimada secretaria de Administración y Finanzas del CNEIP, Elda Raquel Vázquez, para la realización de este proyecto que se ha trabajado con mucha anticipación”, y finalizó con la “enhorabuena” para la comunidad UJED, “sigamos haciendo en conjunto con la comunidad CNEIP una comunidad viva y activa de psicólogas y psicólogos en todo México”, enfatizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *