Un gran paso para la salud: científica mexicana elimina el VPH en 26 mujeres

Areli Noriega
Areli Noriega 23/01/2025
Updated 2025/01/23 at 4:41 PM

Eva Ramón Gallegos es investigadora del Laboratorio de Citopatología Ambiental del IPN, y explicó a la ONU que esta terapia no invasiva logró erradicar el genoma del virus en el 100% de las pacientes tratadas.

Redacción.

La científica Eva Ramón Gallegos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) logró erradicar totalmente el Virus del Papiloma Humano (VPH) y de lesiones premalignas de cáncer cervicouterino en 26 mujeres mexicanas gracias a la Terapia Fotodinámica, desarrollada por la científica Ramón.

Ramón Gallegos, investigadora del Laboratorio de Citopatología Ambiental del IPN, explicó a la ONU que esta terapia no invasiva logró erradicar el genoma del virus en el cien por ciento de las pacientes tratadas.

Señaló, que es necesario realizar ensayos multicéntricos en distintas regiones del país para ampliar la muestra y confirmar los resultados.

La Terapia Fotodinámica comenzó a investigarse desde 1999, se perfeccionó en 2019 para aplicarse en el cérvix de las mujeres.

Este tratamiento utiliza láseres para activar fármacos fotosensibles como el ácido aminolevulínico, aprovechando el oxígeno en las células infectadas para destruirlas al irradiar luz roja del espectro visible.Una de sus ventajas destacan su mínima invasividad y la baja incidencia de efectos secundarios, ya que el fármaco se aplica de forma tópica.

Cabe destacar que el VPH, principal factor de riesgo del carcinoma cervicouterino, es una infección de transmisión sexual que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Este avance científico representa una esperanza en la lucha contra este tipo de cáncer.

Te recomendamos leer…

TAGGED: ,
Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *