Un mezcal duranguense no pasó la verificación de Profeco, no es nada grave

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 03/03/2022
Updated 2022/03/03 at 7:00 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Luego de que la Profeco reveló una lista de marcas de mezcal sancionadas por no cumplir normas, el presidente del clúster de mezcal en Durango, Eduardo Solís Nogueira informó que solo hay una marca duranguense que tuvo una mínima variación en el porcentaje de alcohol, “no es un tema grave” y anticipó que justamente por este tipo de circunstancias, la entidad se está enfocando mucho en la certificación de su producto.
Fue el titular de la Profeco a nivel nacional quien dio a conocer las marcas que incumplían con algunas normas, la gran mayoría procedentes de Oaxaca y solamente una de Durango tuvo una mínima variación en el etiquetado en cuanto al porcentaje de alcohol que reportó y el contenido que varió solamente un grado, lo cual no es una circunstancia grave, ni que ponga en duda la calidad del producto, sin embargo, pueden ser cuestiones de medición y de los instrumentos que se utilizan para ello.
Esta marca desde luego no será retirada del mercado, aunque sí deberá corregir quizá, los señalamientos u observaciones que le haga la Profeco.
Dijo que justamente por ello el clúster ha hecho énfasis en la necesidad de certificar los productos que se obtienen y que la gente aprenda a conocer las botellas que sí tienen un certificado, en el caso de la marca mencionada, sí está certificada, es de alta calidad y de renombre.
Sin embargo, reconoció que existen muchos otros mezcales que no tienen ni siquiera una marca, mucho menos una certificación.
Actualmente el clúster de mezcal aglutina 40 marcas, todos ellos con sus certificaciones y en proceso de continuar en esa ruta para ofrecer la mejor calidad posible.

Te recomendamos leer…

Share this Article