Una Mañana de Sábado Teñida de Esfuerzo y Alegría: La Carrera 5K

Areli Noriega
Areli Noriega 23/03/2025
Updated 2025/03/23 at 6:12 PM

Colores Ilumina el 25 Aniversario de la Universidad Vizcaya.

Por Angel Castillo.

Durango, Dgo.

El sol apenas despuntaba sobre Durango cuando cientos de pies ansiosos pisaron el asfalto del campus de la Universidad Vizcaya. Este sábado, la institución no celebró sus 25 años con discursos o actos protocolarios, sino con sudor, risas y un arcoíris humano corriendo por sus calles.

La Carrera 5K Colores, diseñada para pintar de vida la efeméride, convirtió la mañana en un lienzo de movimiento. La ruta fue un homenaje a la ciudad que ha visto crecer a la universidad: partiendo del corazón del campus, los corredores —estudiantes, familias, deportistas y curiosos— se desbordaron hacia el Parque Guadiana, donde los árboles aplaudieron con sus hojas el ritmo de las zapatillas.

Luego, el trayecto serpenteó hacia el Parque Sahuatoba, un pulmón verde que sirvió de testigo silencioso de esfuerzos y sonrisas. El regreso al campus no fue solo una meta, sino un abrazo colectivo: cada participante cruzó la línea final con la certeza de haber sido parte de algo más grande que una carrera. Los colores no fueron un simple nombre.

Camisetas blancas se transformaron en obras de arte ambulantes gracias a estaciones de polvos tinturados que estallaban en rojos, verdes y azules al paso de los corredores. Niños con caras pintadas de arcoíris corrían junto a adultos que, por unas horas, olvidaron relojes y responsabilidades. Hasta los espectadores se sumaron, vitoreando desde las aceras con globos y carteles que recordaban: “25 años formando futuro”.

Cuando el último corredor cruzó la meta, el campus ya manchado de tonalidades brillantes parecía sonreír. Durango no solo celebró un aniversario: recordó que la educación, como el deporte, se construye paso a paso, con constancia y colores. Y así, entre aplausos y fotos grupales, la Universidad Vizcaya escribió el primer capítulo de sus próximos 25 años: no en un auditorio, sino en las calles, donde el futuro se corre con las manos abiertas y el corazón ligero.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *