Una vez más… ciudadanos de Canatlán sufrieron una inundación

Areli Noriega
Areli Noriega 15/07/2025
Updated 2025/07/15 at 4:14 PM

Un grupo de personas provenientes de la cabecera municipal de este territorio acudieron al Congreso del Estado para exigir una solución de la obra de un conector pluvial.

Más de 100 viviendas registraron daños por inundaciones con nivel de agua dentro de sus domicilios de hasta más de medio metro de altura.

Ciudadanos dieron a conocer que la obra de este conector no está validada por Caed.

Por Luis Juárez.

Jesús Álvarez Obregón, presidente del Comité Vecinal del Fraccionamiento Soledad Álvarez, de la cabecera municipal de Canatlán, se presentó al recinto legislativo de la capital duranguense junto a un grupo de personas con motivo de exigir una solución de la obra que involucra a un conector pluvial que se suponía debía estar terminado hace ya un mes.

Gracias a las recientes lluvias que se han hecho presentes en distintas regiones del estado, ha generado encharcamientos y que decir a de los daños a los domicilios por inundaciones a consecuencia del retraso de este conector.

“Debió haber terminado la obra alrededor del 20 de junio, y lamentablemente vemos en este sentido que hasta el día de hoy yo creo que, si va a un 50% de avance, es mucho”, declaró el presidente de la junta de vecinos al resaltar el descontento de los ciudadanos afectados.

En este mismo sentido, señaló que por parte de las autoridades del municipio no hubo respuesta y apoyo alguno, por lo que recordó las promesas que hizo la presidenta municipal en su momento que no volvería a pasar una inundación, lastimosamente el problema continúa presente.

Lo que ha llamado la atención, es que el en su momento el secretario de gobernación Adán Augusto, estuvo presente en una zanja de ese mismo proyecto, y no se le ha dado una solución a esta problemática.

Esto ha generado inconformidad en los residentes del Fraccionamiento que ya han sido víctimas de caídas por los trabajos inconclusos de esta obra inconclusa, además, de resaltar que esta misma no esta validada por Caed, la ausencia de un plan de proyecto y muchas otras irregularidades.

Finalmente, solo requieren una solución dado a que las afectaciones continuarán haciéndose debido a que, aún falta todo agosto y septiembre de lluvias para está región, y de paso dejar en claro el ineficiente apoyo por parte de las autoridades municipales.

Te recomendamos leer…

Share this Article