Universidades del país, bajo el desprecio del presidente

Enrique Saenz
Enrique Saenz 24/11/2023
Updated 2023/11/24 at 8:14 PM
*30 mil universitarios no ganan ni el salario mínimo

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

El marco de la 26 Asamblea General Ordinaria de la CONTU, el líder nacional Enrique Levet Gorozpe puso sobre la mesa tres señalamientos, el primero, es el desprecio impresionante del gobierno federal hacia las universidades públicas del país, ya que al no haber destinado recursos para la educación superior en el presupuesto 2024, es una falta de respeto que trasgrede el desarrollo y el impulso del progreso, “parece que no lo han entendido”

El segundo punto es la transgresión a la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa por parte del gobierno de aquel estado, la cual defenderán de manera solidaria desde el país, así mismo en el tercer señalamiento resaltó que hay cuando menos 30 mil universitarios que ganan salarios de miseria.

Y expuso, “el Legislativo también nos falló, suena inentendible que hayan destinado tres mil millones de pesos para la oficina de presidencia, para beisbol y no puedan aportar mil millones de pesos para un rubro como la USER 81”.

El segundo señalamiento, es la solidaridad de todo el sindicalismo universitario mexicano con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde el actual gobierno del estado está tratando de desaparecer esta institución como venganza, “es un insulto a la democracia, la actitud intolerante y autoritaria que tiene el gobernador de Sinaloa para con esta institución a quien en su momento (como rector), utilizó como catapulta para llegar al poder” y ahora le está robando toda la autonomía condecorándose todas las atribuciones como gobierno para decidir hasta sobre los programas educativos y los docentes y trabajadores de esta universidad.

El tercer señalamiento que hizo el líder de la CONTU, tiene que ver con las paupérrimas condiciones de los universitarios de todo el país con “salarios de miseria” y es que se tienen ubicados cuando menos 30 mil que no ganan ni el salario mínimo, con lo que se está violentando la Constitución, mientras que el gobierno está aferrado al no dar recursos a la educación. Se van a establecer estrategias de lucha para mejorar las condiciones de trabajo de los universitarios, advirtió Levet.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS, SECUESTRADAS POR LOS PARTIDOS

En este sentido el líder del Sindicato de Universitarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Rafael Garza Ibarra sentenció que tristemente las universidades públicas están secuestradas por los partidos políticos; recriminó que el propio AMLO y los diputados son egresados y “les vale queso, no sé quién los hubiera parido”.

“Y aun así con los salarios de miseria estamos sacando egresados, algunos vagos como los diputados… y algunos presidentes”, remarcó.

Garza expuso que se emitirá un pronunciamiento para tratar de componer esta situación y si no, habrán de “ir a la Basílica a preguntar ¿qué pasó con estas personas que nosotros entrenamos y que le ven la cara no solo las universidades, sino al pueblo que cooperó para que ellos pudieran tener una preparación, porque todos los mexicanos pagan impuestos y de ahí se va una parte a las universidades públicas y con eso le pagamos la educación al presidente y a los diputados”.

UNAM POR LAS MISMAS

Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, secretaria General del Sindicato de trabajadores de la UNAM, dijo que aún la máxima casa de estudios de México se encuentra en las mismas condiciones de precariedad.

“Es increíble que un egresado de la UNAM con tanta flexibilidad para graduarse se levante en contra ahora esté en contra, no es justo”, dijo al referirse al presidente de la República.

“Y así, van avanzando contra la autonomía de las universidades públicas”, enfatizó al recalcar que se encuentran molestos y enojados.

Durante el desarrollo de la asamblea de la CONTU, que se lleva a cabo en Durango, se escribirá un documento de protesta dirigido al presidente de la República y al Poder Legislativo.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *