Universidades particulares establecen protocolos para detectar problemas de salud mental

Enrique Saenz
Enrique Saenz 31/10/2023
Updated 2023/10/31 at 8:26 PM
Manifestó que ante las circunstancias de salud mental que se presentan prácticamente en todo México y en el mundo entero, Durango y las universidades particulares también están ascendiendo este aspecto a través del establecimiento de protocolos desde los maestros y de áreas de psicología, que atienden a los alumnos que puedan encontrarse en posible riesgo.

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

En las escuelas particulares también se establecieron protocolos para detectar alumnos que tengan algún problema de salud mental; en aquellos casos donde se detecta alcoholismo o consumo de alguna sustancia tóxica se dialoga con los padres.

Por reglamento en las instituciones no se permite el consumo de alcohol, ni drogas.

Manifestó que ante las circunstancias de salud mental que se presentan prácticamente en todo México y en el mundo entero, Durango y las universidades particulares también están ascendiendo este aspecto a través del establecimiento de protocolos desde los maestros y de áreas de psicología, que atienden a los alumnos que puedan encontrarse en posible riesgo.

Indicó que si se pone atención en el comportamiento de los alumnos, detectando el comportamiento que presenta alguna normalidad y en esos casos se lleva un área de psicología y de ser necesario se manda hablar a los padres de familia para que se tomen cartas en el asunto.

Lo único que afortunadamente en este momento no existe un número importante de casos que se hayan detectado, pero eso no exime que pueda suceder.

De igual manera se trabaja en el caso de aquellos que puedan presentar problemas de alcoholismo o de algún consumo de sustancias tóxicas, en los planteles definitivamente no se ha detectado porque hacerlo sería violatorio a los reglamentos sin embargo en el caso de detectarse algún comportamiento de este tipo afuera con sus amigos o en algunas otras áreas será parte de los padres de familia.

Resaltó que como parte de la formación de un profesionista también el tema emocional y los comportamientos de este tipo tienen que ver y las instituciones están al pendiente.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *