UPD reanudará licenciatura en educación indígena

admin
admin 23/11/2022
Updated 2022/11/23 at 7:58 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El próximo ciclo escolar la Universidad Pedagógica de Durango (UPD), reanudará la licenciatura en educación indígena, informó el rector José Germán Lozano Reyes quien explicó que hace un sexenio el subsidio federal fue suspendido.
Recordó que a solicitud de la comunidad indígena hace ocho años se abrió esta carrera en las comunidades de Huazamota, Charcos y La Guajolota, en el municipio del Mezquital, los jóvenes que egresaban de la licenciatura en docencia no querían acudir a la zona serrana.
Ante ello “se pidió ubicar el programa en aquella región y así los nuevos maestros fueran parte de las comunidades”, argumentó.
Para este fin se estableció un convenio con la Dirección general de Educación Indígena para abrir los grupos: la SEP y el estado apoyaban con el 50 por ciento de la inscripción a los alumnos y la UPD absorbía el 30 por ciento.
Finalmente, el programa se quedó sin apoyo de la secretaría, a la fecha de los alumnos que iniciaron la carrera, 18 se titularon, el proceso se tardó una vez que los estudiantes no asistían de manera regular.
Debido a la petición de la comunidad este nuevo ciclo escolar, el Departamento Intercultural Indígena y la Dirección General de Educación Indígena reactivarán el programa, a la fecha se han inscrito 60 jóvenes y se estima que ingresarán 80 solo en la comunidad de La Guajolota.
El ciclo arrancará en el mes de enero en la Universidad Tecnológica en Huazamota y planteles educativos de las demás comunidades.
Finalmente, señaló que la cuota de inscripción es de mil 800 pesos y la UPD ofrece descuentos para los jóvenes interesados en continuar con sus estudios profesionales.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *