La UPD, mantiene y fortalece su matrícula de alumnos, siempre apostando por una educación de calidad.
Por: Areli Noriega.
La Universidad Pedagógica de Durango (UPD) regresó a clases este lunes 26 de agosto con una población de 1,333 alumnos en la sede de Durango, sumando las sedes de Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro, Poanas, Peñón Blanco y Tamazula, da un total de tres mil estudiantes.
La licenciatura Ciencias de la Educación es la carrera de mayor ingreso del turno matutino, se incribieron 60 estudiantes, sumando a esto el resto de los semestres, da un total de 240 alumnos. En otras modalidades, semi escolarizado y a distancia, hubo un ingreso de 159 alumnos.
En la licenciatura de Intervención Educativa, tuvo un ingreso de alrededor 30 alumnos y un total de 178 contando con todos los semestres.
Para este nuevo ciclo escolar, los objetivos de la Universidad, es recuperar el respeto dentro del aula en relación al maestro y alumno y viceversa, generando empatía con los alumnos que trabajan además de estudiar. Así mismo, fomentar la comunicación para un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es importa señalar, la mayor parte de la población estudiantil es conformada por mujeres, siendo los 20 años en la media de los alumnos, sin embargo, hay alumnos desde los 18 años hasta los 35 años o más.
Durante el mes de septiembre, la universidad llevará a cabo el Encuentro Universitario, en donde los alumnos podrán ser espectadores de conferencias que potencializaran los temas educativos de innovación tecnológica, herramientas para la enseñanza-aprendizaje, eventos deportivos, entre otros.


