Urgente regresar el sentido de identidad a la UJED

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 29/07/2021
Updated 2021/07/29 at 5:23 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Es necesario regresar el sentido de identidad a los universitarios, advirtió Rubén Solís Ríos, rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), quien fue entrevistado por el periodista Miguel Ángel Vargas Quiñones, director de Contexto de Durango.
“La identidad está perdida en la universidad y urge rescatarla porque un estudiante que no se sienta parte de la institución difícilmente querrá defenderla, por lo que es necesario hacer estrategias para corregirlo”, apuntó.
Informó que la universidad atiende a 20 mil alumnos y dos mil 500 profesores y dos mil 300 trabajadores educativos, cuenta con 40 programas, casi el 95 por ciento de ellos debidamente acreditados, algunos de ellos con acreditación internacional
La universidad ha crecido al interior, en infraestructura se está construyendo actualmente el hospital de simulación, mismo que será el único que esté ubicado en una universidad pública, lo que permitirá una revolución completa en la Facultad de Medicina, pues se entregará equipado, esta obra es financiada por el gobierno del estado, estas instalaciones serán aprovechadas además por los alumnos de las carreras de Enfermería y Odontología.
La UJED cuenta además con el predio Las Bayas, que costa de 500 hectáreas de bosque en donde los estudiantes realizan prácticas y además genera recursos a la institución
Advirtió que las universidades privadas no tienen una orquesta sinfónica, escuela de pintura, centros de idiomas, sin embargo, los universitarios no valoran lo que se tiene.
Es necesario convocar a los egresados, la UNAM tiene un vínculo muy fuerte con sus graduados de tipo económico, estos aportan recursos al patronato, con lo que se financia el deporte y la cultura.
Dijo que actualmente se está reviviendo el patronato de la UJED, ya fue autorizado por la junta directiva, este estará formado por egresados como dicta la ley orgánica, ya urge porque la situación financiera es muy complicada y se quiere generar recursos.
Se tiene lista para arrancar una planta potabilizadora de agua que surtirá a la universidad generando recursos que se utilizarán en las becas Benito Juárez, ya que a la máxima casa de estudios cada día se le dificulta más erogar ese dinero, además de la venta de artículos UJED y la donación de los egresados.
EL COVID IMPIDE EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES
Fue necesario posponer el regreso a clases presenciales ante el retroceso del semáforo epidemiológico, una de las condiciones para hacerlo era mantenerse en verde, se pretende que los estudiantes vuelvan a las aulas, pero son precisamente ellos quienes no están vacunados, por parte de los profesores y trabajadores administrativos no hay problema porque ya están inmunizados y no están aglomerados.
Si para el mes de octubre las cosas ya están en mejores condiciones se convocará a clases presenciales.
Reconoció que los estudiantes se muestran desesperados por regresar a las aulas y hasta enojados por el aplazamiento, porque piensan que son caprichos, pero es una gran responsabilidad, hay espacios muy pequeños en las unidades académicas lo que representa un alto riesgo, además los jóvenes que se trasportan en camiones, lo que eleva la movilidad.
Sin embargo, se llevarán a cabo las prácticas en áreas de salud con todas las medidas sanitarias.
Destacó que mil 500 alumnos participando en las brigadas de vacunación y lo han hecho con eficiencia.
Resaltó que a pesar de la pandemia la UJED no se ha detenido, aceptó que en un inició había miedo a la tecnología, hoy esto está solventado, pero no es lo mismo tener a los alumnos en la pantalla que frente a frente, por lo que tanto a los alumnos como a los maestros les urge regresar de manera presencial.
ESTABILIDAD UNIVERSITARIA
El rector apuntó que durante los últimos años ha prevalecido en diálogo con los sindicatos y se ha podido salir adelante a pesar de las limitaciones financieras, se tiene comunicación directa con los directores de las diferentes unidades universitarias y una estrecha relación con los líderes estudiantiles.
Dijo que hoy los presidentes de las FEUD y los presidentes de las escuelas y facultades son bien intencionados, proponen y gestionan algunas mejoras para sus escuelas.
Es importante la tranquilidad de la Universidad porque en mucho depende la llegada de recursos, advirtió.
Aseguró que los partidos y actores políticos durante su administración han sido respetuosos. Hoy los universitarios deciden por quien opción política votan.
Finalmente señaló que quiere ver a una universidad sin problemas financieros, con carreras y procesos modernos y con nuevas opciones de estudios.

Te recomendamos leer…

Share this Article