Van 48 muertes asociadas a las altas temperaturas

Danna Salazar
Danna Salazar 24/05/2024
Updated 2024/05/24 at 10:07 PM

Por Gonzalo Martínez

La Secretaría de Salud reportó que del 12 al 21 de mayo, 22 personas perdieron la vida debido a las altas temperaturas registradas en el país, con al menos 15 de estos decesos atribuidos a la segunda ola de calor, lo que eleva el total de muertes a 48 durante esta temporada.

En este periodo, los estados con más fallecimientos fueron Veracruz, Tabasco y San Luis Potosí, cada uno con cuatro; seguidos de Hidalgo, Tamaulipas, Oaxaca y Nuevo León, con dos y finalmente Campeche y Guanajuato, con uno cada uno.

Esta semana se registraron 286 casos de problemas relacionados con las temperaturas extremas, siendo el golpe de calor el más común, representando el 64.3 por ciento de los casos.

En un comunicado, las autoridades señalaron que durante la temporada de calor, que se extiende del 17 de marzo al 15 de octubre, han contabilizado 48 muertes a nivel nacional: 14 en Veracruz; ocho en Tabasco y San Luis Potosí; cinco en Tamaulipas; cuatro en Oaxaca; tres en Nuevo León; dos en Hidalgo y una en Chiapas, Campeche, Guanajuato y Sonora, respectivamente.

Del total de muertes a nivel nacional, 42 se debieron a golpes de calor (87.5%) y seis a deshidratación.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este año se prevén cinco olas de calor entre marzo y julio. La primera ocurrió del 13 al 21 de abril y la segunda del 3 al 13 de mayo.

Actualmente, el país enfrenta una tercera ola de calor que comenzó el 20 de mayo. El SMN informó que esta tercera ola traerá temperaturas superiores a 45 grados en casi la mitad de los estados del país.

“Debido a la tercera onda de calor de la temporada, se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, indicó el SMN.

También se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en 11 entidades: Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *