Van 53 periodistas muertos por la guerra entre Israel y Hamás

Enrique Saenz
Enrique Saenz 21/11/2023
Updated 2023/11/21 at 8:30 PM
De todos los periodistas que cubren la guerra, los desplegados en Gaza enfrentan los mayores riesgos, pues se encuentran en primera línea de los bombardeos y de la invasión terrestre de Gaza por los soldados israelíes, y sufren de los bloqueos de señales.

Por Gonzalo Martínez

Desde el pasado 7 de octubre y tras reciente muerte de dos periodistas libaneses en un ataque aéreo del ejército de Israel en el sur de Líbano, se elevó a 53 el número de comunicadores muertos en Medio Oriente, informó este martes el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

La organización con sede en Nueva York señaló que 46 de los fallecidos eran palestinos, cuatro israelíes y tres libaneses.

Del mismo modo ahondó en que 11 periodistas han sido lesionados, tres están reportados como desaparecidos y 18 han sido detenidos desde el estallido del presente conflicto, que se inició con el ataque de militantes armados de Hamás contra Israel, en el que mil 200 personas murieron, y se agravó con los ataques masivos de Israel contra Gaza, partes de Cisjordania y el sur de Líbano, que han causado más de 14 mil muertes.

De acuerdo con el CPJ, el día del ataque de Hamás contra Israel fue el más violento para los periodistas (seis fueron asesinados), seguido por el 18 de noviembre, cuando cinco profesionales murieron en los ataques israelíes.

Octubre ha sido el mes más sangriento para la profesión desde 1992, cuando la organización empezó a hacer registros.

De todos los periodistas que cubren la guerra, los desplegados en Gaza enfrentan los mayores riesgos, pues se encuentran en primera línea de los bombardeos y de la invasión terrestre de Gaza por los soldados israelíes, y sufren de los bloqueos de señales.

A finales de octubre, la aviación israelí destruyó las oficinas de la Agence France Presse (AFP) en la franja; el gobierno de Israel indicó a la agencia que no podía garantizar la seguridad de sus periodistas.

Con información de Proceso

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *