Varios heridos y un muerto, en vuelo de Singapur, a consecuencia de severas turbulencias

Amaury Carrola
Amaury Carrola 22/05/2024
Updated 2024/05/22 at 2:53 PM

Científicos afirman que entre los años 2050 y 2080 turbulencias severas empeorarán.

Gracias al impacto del calentamiento global, las corrientes de chorro se han vuelto cada vez más intensas en autopistas aéreas.

Por Luis Juárez

Debido al cambio climático que se ha vivido en los últimos años la cantidad de turbulencias en los viajes aéreos alrededor del mundo han aumentado significativamente por lo que, se espera que para años futuros estas podrán experimentarse con aún mas fuerza.

Últimamente el calentamiento global ha generado diversas afectaciones en todo el planeta como escasez de agua, altas temperaturas, deshielo de polos y muertes de animales al igual que de plantas.

Y es que gracias a un video que ha circulado a través de múltiples redes sociales este martes 21 de mayo, que muestra una tenebrosa turbulencia durante un vuelo de Singapur, en el que se puede apreciar que decenas de personas resultaron heridas, además, de un muerto.

Todo esto mientras que la aeronave se encontraba a más de 100 metros de altura, situación que ha sido objeto de preocupación de la comunidad científica ya que esto puede atribuirse al cambio climático.

Isabel Smith, investigadora experta en la materia de turbulencias de la Universidad de Reading, en Reino Unido, dio a conocer que el calentamiento global genera intensas corrientes en chorro en rutas aéreas por las que transitan los aviones para arribar a su destino más rápido.

Profesionales de la ciencia han explicado que la cantidad de turbulencias en los aires se debe a la velocidad de estas corrientes de chorro, por lo que meteorólogos de aviación tendrán que afrontar un reto bastante complicado para poder predecirlas antes de que choquen con una aeronave.

En este mismo sentido, investigadores de la Universidad de Reading, circularon un artículo el año de 2023, el cual daba a entender que estas turbulencias severas han conseguido un aumento extraordinario de un 55 por ciento en cuatro décadas.

Por otra parte, un estudio realizado en 2017 calculó que el cambio climático tendrá un aumento impactante en relación a la cantidad de turbulencias severas al rededor del mundo entre los años 2050 y 2080.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *