Villareal, arranca su gira en los municipios de la entidad duranguense

Amaury Carrola
Amaury Carrola 26/06/2024
Updated 2024/06/26 at 11:38 AM

Un recorrido por los diferentes territorios en donde dará a conocer información en relación a las reformas para el bienestar.

Por Luis Juárez

El electo diputado por el distrito 3 en Durango, Gerardo Villareal Solís, se ha puesto en marcha para recorrer los municipios del estado, con el mero objetivo de llevar una explicación clara respecto a las reformas para el bienestar a los ciudadanos, y por las cuales estará dispuesto a votar.

Con inicio en los municipios de Nombre de Dios y Ponas, las asambleas territoriales tienen razón de dar explicación a los 16 artículos de la Constitución que serían reformados, mismos que serán votados una vez que la nueva legislatura federal tome protesta.

En este mismo sentido, el electo diputado a nivel federal dio explicación frente a la opinión pública al indicar que esto fortalecerá el “Plan C” luego de que el electorado decidiera en las urnas el pasado 2 de junio, a los nuevos titulares de los comicios.

Villareal jugó su papel en estas asambleas territoriales explicándole a la ciudadanía las reformas para adultos mayores, apoyo al campo, jóvenes construyendo el futuro, pensiones justas, reformas electores, reformas al poder judicial, Guardia Nacional, vapeadores y fentanilo, al igual que otras enfocadas al medio ambiente, salud, vivienda, pueblos indígenas, ferrocarriles, y más.

Relacionado al tema del medio ambiente, Gerardo, externó que se busca el mejoramiento del bienestar animal a través de la protección para garantizar que no sean violentados, al mismo tiempo que fortalecer el maíz reconociéndolo como un alimento básico y de origen nacional, mientras que en el tema del agua darle una importancia a su consumo humano y empleo doméstico.

Así mismo, dio a conocer que el paquete de reformas lleva incluido la reforma al poder judicial que propone la elección popular de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistrados de Circuito, Jueces de Distrito, Magistrados Electorales e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Acorde a esto, reducir del Pleno de la SCJN de 11 a sólo nueve ministros y la desaparición de las Salas, además, de establecer un plazo máximo de seis meses para resolver asuntos fiscales y de un año para asuntos penales.

“En el tema de las reformas al Poder Judicial, se busca que sea una reforma de avanzada de carácter internacional que cambiara el sistema Judicial en el mundo, el Poder Judicial se alejó del pueblo; se refugió en las minorías”, pronunció ante los asistentes de la asamblea territorial.

No obstante, comentó que una de las 16 reformas que serán presentadas guarda relación con el ferrocarril de pasajeros, que pretende buscar y reconocer que el servicio ferroviario de transporte de usuarios como una área prioritaria para el desarrollo nacional por lo que, el estado mexicano retomará el derecho de utilizar las vías ferroviarias para el transporte de pasajeros.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *