Vinculan a proceso a presunto homicida

admin
admin 15/02/2023
Updated 2023/02/15 at 10:18 PM

Redacción
Durango, Dgo.
El agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación del Delito de Homicidio de la Vicefiscalía Región Laguna, mediante las pruebas presentadas ante un Juez obtuvo vinculación a proceso para Carlos Manuel, de 20 años de edad, por la probable comisión del delito de homicidio calificado en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Jesús Alfonso Rivera Chávez, de 24 años, quien murió a causa de shock hipovolémico consecutivo a abrasión de parte inferior de espalda y pelvis, así como múltiples traumatismos.
Los hechos ocurren el pasado 5 de febrero al filo de las 01:40 horas, cuando Jesús Alfonso se encontraba en un convivio celebrado en una quinta ubicada en la calle República Popular de China de la colonia Leticia Herrera, del municipio de Gómez Palacio, Dgo., lugar en el que se desató una riña, por lo que Rivera Chávez salió del lugar, momento en el que de manera presuntamente intencional fue impactado por un vehículo Chrysler, línea 300, modelo 2006, color gris, el cual era conducido por Carlos Manuel, quien se retiró del lugar.
Luego del accidente, Jesús Alfonso fue trasladado para recibir atención médica al Hospital General de Gómez Palacio, donde perdió la vida minutos más tarde, tomando conocimiento el agente del Ministerio Público que dio apertura a la carpeta de investigación, en tanto, elementos de la Policía Investigadora de Delitos realizaron las indagatorias correspondientes, dando como resultado la presunta responsabilidad de Carlos Manuel, de quien el representante social conocedor de la materia solicitó al Juez una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada el 8 de febrero.
Fue la tarde de este martes, en la audiencia de vinculación a proceso en la que el Juez de Control y Enjuiciamiento dictó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Carlos Manuel, misma que deberá cumplir al interior del Centro de Reinserción Social 1, fijando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *