Voces líricas de México celebran vitalidad de la Fundación UNAM

admin
admin 26/01/2023
Updated 2023/01/26 at 5:12 PM

Excélsior
Con un repertorio que incluye obras de compositores como Rossini, Verdi, Bizet, Saint-Saëns y Donizetti, entre otros, la Orquesta Sinfónica de Minería (OSN) realizará un homenaje musical a Fundación UNAM, en el marco de su 30 aniversario, los días 13, 14 y 15 de febrero en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
Esta serie de recitales, que llevará por título Las mejores voces jóvenes líricas de México. Juntos hacemos posible lo imposible, serán dirigidos por Raúl Aquiles Delgado y contarán con la participación de jóvenes cantantes mexicanos como la soprano Jessika Arévalo, la mezzosoprano Belém Rodríguez, el tenor Carlos Velázquez y el barítono Tomás Castellanos, acompañados de la Sinfónica de Minería (OSM).
“Para nosotros, es muy importante hacer este tipo de eventos con organizaciones como la Fundación UNAM, porque somos creyentes de que la música tiene que llegar a todos y, siendo esta fundación una instancia que se dedica a apoyar a los jóvenes, me parece súper apropiado hacer un concierto para esta institución”, detalló a Excélsior, Aquiles Delgado.
Y agregó: “Porque justamente uno de nuestros públicos objetivo son los jóvenes, es decir, tenemos que llevarle este tipo de conciertos a los más jóvenes y qué mejor que con una institución emblemática como Fundación UNAM que apoya a tantos jóvenes universitarios a cumplir sus sueños”.
Sobre el repertorio, que incluirá Toreador, de la ópera Carmen; Mi corazón se abre hacia tu voz y la Danza bacanal, de la ópera Sansón y Dalila; Una furtiva lágrima, de El elíxir de amor; Dueto de las flores, de la ópera Lakmé; y fragmentos de Don Carlo, entre otras, es música del repertorio universal de la más alta calidad que se toca en todos los teatros importantes del mundo y que será interpretado por un grupo de cantantes mexicanos.
“México es una fábrica inagotable de cantantes, sobre todo, tradicionalmente las sopranos y tenores, pero ahora también se ve una producción importante de voces como barítonos y mezzosopranos. México es una cantera para el canto y creo que viene de esta herencia de la canción mexicana, desde Agustín Lara y Armando Manzanero, todos estos compositores que incentivaron a cantar”, apuntó.
Cabe señalar que Fundación UNAM es una asociación civil fundada el 8 de enero de 1993 para apoyar a la Universidad Nacional Autónoma de México en la consecución de sus tres objetivos básicos: apoyo a la docencia (becas), apoyo a la investigación científica, y difusión de la cultura.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *