Votar solo tarda dos minutos y puede cambiar el rumbo del país

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 05/06/2021
Updated 2021/06/05 at 6:45 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Solo dos minutos tardan los ciudadanos en emitir su voto y decidir el destino del país, señaló María Elena Cornejo, delegada del Instituto Nacional Electoral (INE), quien visitó el programa Charlas de España TV, conducido por el periodista Miguel Ángel Vargas, en donde invitó a los ciudadanos a salir a votar, destacando el gran esfuerzo y trabajo que permite que los mexicanos y en especial los duranguenses tengan la posibilidad de decir el destino del país y de sus familias.
Destacó que el reto de organizar una elección es grande y una responsabilidad de gran magnitud. Durango resulta especialmente difícil por su orografía, porque se tiene que llegar a los lugares más recónditos, se tiene que encontrar la forma de llegar para que ningún duranguense se quede sin la oportunidad de ejercer su sufragio.
En la entidad se hace necesario llegara algunas comunidades incluso por burro, por mulas, lo que resulta heroico por parte de los funcionarios electorales y es parte del compromiso y la pasión por lo que se hace día a día.
A nivel nacional se va a elegir la Cámara de Diputados conformada por 300 legisladores de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, además se elegirán 30 congresos locales en todo el país, 15 gubernaturas, además de ayuntamientos.
Formalmente se inició el proceso electoral el 7 de septiembre de 2020, pero para llegar a ese día, desde el mes de enero se llevaron a cabo un gran número de tareas para tener estrategia definida, acuerdos, propuesta presupuestal.
Los funcionarios se preparan para enfrentar el estrés diario y el INE pide que haya un chequeo regular sobre la salud física y se imparten cursos para manejo de estrés y de emociones.
EL PERSONAL Y LAS CASILLAS
En el país se instalarán 162 mil casillas, por lo que el INE tendrá 80 mil personas distribuidas en todo el país, pero además se prevé la participación de un millón y medio de funcionarios de casillas y casi tres millones de representantes de los partidos.
Durante la presente semana se entregó la papelería al presidente o presidenta de la mesa directiva de casilla, para que esté completa y no haya ningún incidente en día de la elección.
Destacó que el INE tiene que atender todos los detalles, por lo que el capacitador en primea instancia tiene la función de despertador y le llama por lo menos al presidente de casilla para recordarle que tiene que estar a determinada hora en la casilla y así evitar retrasos.
El presidente de casilla llega y revisa que la distribución de espacios sea el adecuado y a las 7:30 de la mañana recibe los nombramientos del resto de los funcionarios de la mesa directiva y de los representantes de los partidos políticos.
Posteriormente se distribuyen las tareas, se arman urnas, el cancel y el secretario cuenta las boletas que recibió del Consejo Municipal o Distrital, se coloca la papelería en la mesa y en un lugar estratégico el cancel y las urnas, en este momento ya están en condiciones para recibir a los electores, pero antes se llena el acta de la jornada electoral que contiene dos apartados, el primero que es de instalación de las casilla y el segundo el cierre de la casilla y hasta este momento se declara el inició de la votación.
En esta ocasión, debido a la pandemia un escrutador recibirá a los votantes colocándoles gel antibaterial y se les entregará una toallita sanitizante para que limpien los espacios con los que tendrá contacto.
SE DEBRÁ PORTAR CUBRE BOCA
Deben de llevar cubre boca y si es de su interés un bolígrafo o una pluma que no se borre para dar certeza y transparencia a la votación.
Si el ciudadano no lleva cubre boca se le ofrecerá uno y si se niega a colocárselo se le invitará a que se retire, porque antes que nada se debe cuidar la salud de los ciudadanos, advirtió que ninguna persona puede llevar propaganda política.
Aseguró que gracias a los simulacros que se desarrollaron, se cronometró el tiempo que la gente tarda en votar y es dos minutos, por lo que la decisión del destino de país no quita mucho tiempo, ante las fake news, el INE lanzó el Proyecto Certeza para aclarar y evitar la desinformación,
Advirtió que la tinta no es un tinte, es un ácido, lo que permite que la piel cambie de color siempre y cuando se deje secar por lo menos 30 segundos.
Este año no se entregará la credencial de elector al momento de votar, sino que se mostrará a los funcionarios de casilla a una distancia prudente, en seguida se checará la lista nominal y se le entregarán dos boletas en caso de Durango, una vez que el elector haya marcado el partido, candidato o coalición de su preferencia las colocará en las urnas, finalmente se marcará la credencial sin que haya contacto entre personas y se aplicará la tinta. Solo podrán entrar dos electores a la casilla.
A las 18:00 horas se cierra la votación sino hay electores, en ese momento el consejero del INE saldrá a informar el cierre de la votación y el número de casillas que ya concluyeron. A las 20:00 horas se declara el inicio de los resultados del PREP, esto por respeto a las entidades con huso horario diferente y a las 23:00 horas el INE comienza el conteo rápido para conocer las tendencias de votación.
México vive uno de los procesos electorales más importantes de su historia, es responsabilidad de todos decidir el rumbo que debe tomar, por ello es necesario salir a votar.

Te recomendamos leer…

Share this Article