Xóchitl Gálvez regresa al Senado para participar en la Reforma al Poder Judicial

Amaury Carrola
Amaury Carrola 20/06/2024
Updated 2024/06/20 at 10:10 AM

Por Gonzalo Martínez

La senadora hidalguense Xóchitl Gálvez ha regresado al Senado de la República para participar en los debates sobre la Reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Gálvez expresó su esperanza de que Claudia Sheinbaum, recientemente elegida como presidenta, cumpla con sus promesas iniciales de apertura al diálogo y escuche a la oposición. “Uno de los graves errores del presidente actual fue haber gobernado sin escuchar a otra parte del país que piensa distinto. Ella en su mensaje inicial dijo que estaría dispuesta a escuchar y, bueno, en ese sentido es que yo estoy trabajando una propuesta donde creo que es muy importante dar certeza jurídica para lo que pueda venir”, afirmó Gálvez.

Durante su campaña electoral, la senadora destacó que percibió un país bajo la amenaza de la delincuencia organizada y advirtió sobre los peligros de elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial por voto popular. “Lo que yo viví en la campaña es un país en manos de la delincuencia organizada. Si los que van a poner a los jueces en Sinaloa, en Sonora, es la delincuencia organizada, estamos en un grave problema”, señaló Gálvez, subrayando la importancia de reflexionar seriamente sobre esta propuesta.

Preocupaciones sobre la Reforma Judicial

Según Gálvez, la reforma al Poder Judicial es vista como un intento de López Obrador por consolidar el control sobre las instituciones judiciales del país. En este contexto, la senadora enfatizó la necesidad de un debate profundo y abierto en los foros de parlamento abierto para discutir esta reforma. “Es crucial que se debata y reflexione sobre la conveniencia del voto popular para los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial”, insistió Gálvez.

La senadora también expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que los foros de parlamento abierto sean una mera simulación por parte del gobierno de la 4T. No obstante, sostuvo que Morena, al contar con la mayoría calificada, tiene la responsabilidad de impulsar propuestas que realmente atiendan la necesidad de justicia en el país. “Creo que se debería de empezar con las fiscalías”, sugirió Gálvez, señalando la importancia de fortalecer estas instituciones antes de cualquier cambio en el sistema judicial.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *