Por: Martha Casas.
El Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), invita a participar en la 8ª. “Jornada Ciudadana de Orientación Jurídica Gratuita”, que se llevará a cabo el próximo sábado 12 de julio, “Día del Abogado en México”, de las 9:00 a las 13:00 horas, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Fader y Cipol) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), esto en coordinación con el Consejo Estatal Ciudadano (CEC) y dependencias del Gobierno del Estado.
Estas jornadas son una acción de “justicia abierta”, iniciativa que busca aproximar las instancias impartidoras de justicia a todas las personas mediante una atención más accesible, sencilla y cercana, cimentada en cuatro ejes rectores que se cumplen a cabalidad en esta actividad: Participación ciudadana, colaboración institucional, innovación y transparencia, es por ello que las personas juzgadoras salen de los tribunales a un encuentro cara a cara con la sociedad civil.
En esta octava edición, además de las materias: Familiar, Civil, Mercantil, Laboral y Notarial, se orientará a las personas interesadas en iniciar su trámite de inscripción de personas deudoras alimentarias en el Registro Nacional (RNOA) que opera el Sistema DIF del Gobierno de México, cuyos datos en Durango, recién actualizados, arrojan que ya se cuenta con 124 hombres inscritos en dicho padrón a un mes de que se cumpla un año del inicio de esta obligación.
Además de los jueces, secretarios de acuerdos, defensores públicos y demás personal del Poder Judicial del Estado de Durango, participan en atender a las personas asistentes servidores públicos de la Dirección General del Registro Civil, de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; así como integrantes del Colegio de Notarios y de la Barra Mexicana Colegio de Abogados.
En esta ocasión se suma a este esfuerzo como integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, la Fader y Cipol-UJED; Así como la Colectiva 50 + 1 Capítulo Durango, por parte de la sociedad civil organizada, la cual instalará una ventanilla especial de atención a las mujeres denominada “Hablemos de sus derechos”.