Previo al foro “Reconstruyamos México desde Durango” la política y politóloga expreso su punto de vista en relación al actual proceso electoral.
Por Luis Juárez
Este fin de semana se llevó a cabo un foro por parte de “Poder Ciudadano” en dónde se contó con la asistencia reconocidos analistas y activistas políticos para expresar su punto de vista y realzar la importancia de ejercer su voto en este periodo electoral.
Entre ellos se contó con al participación de la política y activista Cecilia Soto, misma quien dio a conocer su opinión respecto a esta etapa electoral que atraviesa el país.
“Yo creo que hay un proceso de resistencia autoritario en la sociedad mexicana contra un proyecto autoritario, producto de morena, y eso lo vemos en la insurgencia que mostraron las tres grandes manifestaciones en todo el país en contra de los proyectos autoritarios del presidente”: afirmó Soto.
Así mismo, expresó que esta no es una elección como siempre entre uno y otro partido, sino, que se trata de un proyecto de un México que se encuentra en la misma dirección que Venezuela y Nicaragua, en lugar de un país próspero.
“Yo creo que el proyecto de Sheinbaum, es un proyecto militarista, me es absolutamente incomprensible como es que alguien de izquierda pueda apoyar que el ejército y la marina sean el segundo poder dela presidencia, realmente no lo puedo creer”: externó la activista Cecilia Soto.
Incluso, la activista se refirió a las políticas gubernamentales de la candidata como una política que desmantela el poder del estado y el poder de la administración pública que rebaja el nivel de las personas que sirven como poder público.
En relación a ejercer el voto, Cecilia, destacó que lamentable en el país existen zonas en dónde el crimen organizado representa un peligro, por lo que, recordó que en el año de 2021, en la zona del pacífico que comprende Sinaloa, Michoacán y Guerrero, se realizó un acuerdo entre el narco y morena.
Parte de este acuerdo entre esta fuerza política y el crimen organizado consistía en que los ciudadanos se mantuvieran a raya para no salir a votar, lo que actualmente mente ha evocado un miedo actualmente en los ciudadanos para ejercer su derecho al sufragio.