Yunuen Díaz Gana el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2025

Amaury Carrola
Amaury Carrola 16/08/2025
Updated 2025/08/16 at 1:59 PM

La obra es un ejemplo de cómo la literatura puede abordar temas complejos y actuales de manera innovadora y provocadora

Por: Geraldo Rosales

La escritora Yunuen Díaz ha sido galardonada con el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “José Revueltas” 2025 por su obra “La tierra en la boca. Arte contemporáneo y alimentación en México”. Este ensayo explora la relación entre la alimentación y el capitalismo en México, analizando cómo el arte contemporáneo refleja y cuestiona las dinámicas de poder en torno a la comida.

Un Ensayo que combina estética y política

El jurado calificador destacó la capacidad del ensayo para reunir estética, ética, política y cuerpo, y su capacidad para reflexionar sobre la “gastropolítica” y las desigualdades en el mundo contemporáneo. La obra es un ejemplo de cómo la literatura puede abordar temas complejos y actuales de manera innovadora y provocadora.

La autora y su obra

Yunuen Díaz es escritora, artista y jardinera, y ha obtenido distinciones como el Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos y el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2019. Su obra “La tierra en la boca” es un ejemplo de su capacidad para abordar temas complejos y actuales de manera innovadora y provocadora.

Un Premio que reconoce la Excelencia

El Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas consiste en un diploma y una bolsa económica de 300 mil pesos. Este premio es un reconocimiento a la excelencia en el género del ensayo literario y busca promover la creación y difusión de obras de alta calidad.

Yunuen Díaz trabaja actualmente en un proyecto dedicado a la recuperación de la chía, semilla endémica de México cuya historia ha sido invisibilizada tras su comercialización como superfood. La autora planea seguir explorando la relación entre la comida y el territorio, y recuperar prácticas alimentarias ancestrales.

Te recomendamos leer…

Share this Article