Aprobado el apoyo económico a jóvenes de 18 a 29 años

Amaury Carrola
Amaury Carrola 15/03/2025
Updated 2025/03/15 at 4:03 PM

Da luz verde el Congreso a reformas para apoyar a jóvenes y proteger la soberanía nacional

Por Luis Juárez

El Congreso del Estado aprobó las minutas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que garantizarán un apoyo económico mensual a los jóvenes entre 18 y 29 años, así como el fortalecimiento de la soberanía nacional.

La Comisión de Puntos Constitucionales del Poder Legislativo analizó y dictaminó las modificaciones impulsadas por el gobierno de la Cuarta Transformación, las cuales fueron avaladas por los legisladores locales.

En sesión ordinaria, en un inicio se sometió a consideración la Minuta con proyecto de decreto derivada de la iniciativa presentada por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución.

Dicha reforma establece que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a los jóvenes de entre 18 y 29 años que no tengan empleo ni cursen algún nivel de educación formal.

Este incentivo será otorgado por un periodo de hasta doce meses con el objetivo de capacitarlos para el trabajo en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas.

En seguida, se desempeñó la discusión y aprobación la Minuta con proyecto de decreto derivada de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante la cual se reforma el artículo 19 y se adicionan dos párrafos al artículo 40 de la Constitución, con el propósito de fortalecer la soberanía nacional.

Esta reforma plasma que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones extranjeras que atenten contra la independencia y soberanía del país, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o violaciones al territorio nacional por tierra, mar, aire o espacio aéreo.

Finalmente con esto se prohíbe cualquier intervención en investigaciones y persecuciones sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en apego a las leyes aplicables.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *