Se construyen aulas, canchas y domos en instituciones de Durango
Por: Geraldo Rosales

Canchas de usos múltiples, aulas, áreas de convivencia, gradas y la rehabilitación de espacios comunes fueron algunas de las principales propuestas presentadas por las y los jóvenes duranguenses desde sus escuelas en la tercera edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa beneficia a instituciones educativas, haciendo realidad proyectos que impactan de manera positiva a las comunidades escolares.
“En el Presupuesto Participativo, también hay lugar para la educación”, expresó Toño Ochoa al reconocer el esfuerzo de la gran familia, especialmente de las juventudes, luego de una votación histórica en la tercera edición de este programa.
Instituciones como el CBTF 4, CBTis 110, la Escuela Secundaria Técnica 67, la UTD, el CBTA 3, COBAED 32, CBTis 89, CBTis 130, ITD, la Secundaria Técnica 62 y el CETIS 148 resultaron beneficiadas con proyectos ganadores, mejorando no solo su infraestructura, sino también la calidad educativa para sus estudiantes.

“Con este gimnasio buscamos promover una cultura de paz, alejando a la juventud de situaciones de riesgo a través del deporte”, expresó Sandra Karina Reyes, subdirectora académica del CETIS 148, cuya escuela fue seleccionada para la construcción de un gimnasio al aire libre. También destacó la relevancia de este proyecto.
Reconoció además que este tipo de ejercicios democráticos demuestran que “los recursos públicos se destinan a la ciudadanía, involucrándonos en la toma de decisiones y logrando proyectos que benefician a todas y todos”.
Estas peticiones, votadas activamente en el Presupuesto Participativo, ahora se traducen en obras que benefician a estudiantes, docentes y padres de familia, sacando “puro 10” gracias al Presupuesto Participativo: estudiantes duranguenses.
