Cabildo aprueba estados financieros enero-febrero 2022

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 02/04/2022
Updated 2022/04/02 at 4:43 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
En Cabildo, fueron aprobados por mayoría los estados financieros bimestrales correspondientes a enero-febrero de 2022, presentados por la Dirección Municipal de Administración y Finanzas, en donde se refleja un comportamiento estable, eficiente, responsable y sin desfases de las finanzas municipales.
Los ingresos del bimestre reflejan una recaudación de más de 558 millones de pesos, superando la recaudación de ingresos propios por más del 21.88 por ciento, es decir, 64 millones de lo presupuestado en la Ley de Ingresos vigente.
Se logró una recaudación de impuesto predial de más 265 millones de pesos, es decir, de 34 millones, en comparación al mismo bimestre que en el año anterior.
En apoyo a la ciudadanía se llevó a cabo la extensión del 15 por ciento en el pago anticipado del impuesto predial durante febrero, donde se subsidiaron más de 72 millones de pesos, principalmente a jubilados, pensionados y tercera edad.
Se registraron 11 millones más en comparación al mismo bimestre del año anterior.
El 40 por ciento del padrón catastral ha realizado su aportación del impuesto predial en este 2022, es decir 119 mil 771 de un universo total de las 295 mil cuentas catastrales.
Al cierre de este de este bimestre, se tiene un avance en la recaudación anual del 23.72 por ciento.
Dentro de los egresos, no se han presentado desfases presupuestales, todo se ha llevado en base lo presupuestado en nuestra Ley de Egresos.
Como se había informado al cierre del último bimestre del 2021, se tenía un adeudo a proveedores era de más de 221 millones de pesos, pero durante este primer bimestre del 2022 se han logrado pagar más de 122 millones, lo que refleja un saldo al 28 de febrero poco más de 99 millones en proveedores de bienes y servicios.
Los préstamos a corto plazo han sido totalmente liquidados.
En cuanto a la deuda a largo plazo, se ha reducido en más de 93 millones de pesos; al cierre de este bimestre se tiene un monto de 261 millones, de un monto heredado por 354 millones de administraciones anteriores.
El adeudo de participaciones federales asciende a los 459 millones de pesos de gobierno del estado.

Te recomendamos leer…

Share this Article