El 2021 cerró con una reducción de entre 35 a 40 por ciento de los delitos, entre ellos el robo de transeúnte y de casa habitación
Durango, Dgo.
Porque la seguridad es una de las más grandes inquietudes de la sociedad, el gobierno municipal ha destinado recursos, tiempo y esfuerzo para seguir consolidando a Durango como una de las ciudades más seguras del país, con resultados en la disminución de delitos, aseveró el presidente Jorge Salum del Palacio.
En ese sentido, el director municipal de Seguridad Pública (DMSP), Antonio Bracho Marrufo, confirmó que el 2021 cerró con una reducción de entre 35 a 40 por ciento de los delitos, entre ellos el robo de transeúnte y de casa habitación.
Así lo dieron a conocer el alcalde capitalino y el Director durante la revelación del Muro de la Fuerza y la entrega de reconocimientos a los empleados del mes de la DMSP, entre agentes y administrativos, ante el esfuerzo diario que realizan por la seguridad de las familias.
“Si bien sabemos que día con día se siguen registrando delitos, también es importante mencionar los avances y resultados en su reducción, porque hemos dedicado tiempo y esfuerzo para conseguirlo”, expresó Salum del Palacio.
En el acto, el policía preventivo, Román García Hernández, recibió su reconocimiento por su destaca labor, de la cual dijo “es un esfuerzo que tenemos que hacer cada vez mejor y actuar, sobre todo en un contexto donde siempre los policías son criticados”.
E el policía vial, Hugo Cisneros también agradeció el galardón sobre todo porque en otras Administraciones no se reconocía su esfuerzo, “día con día hacemos todo lo mejor posible en nuestro trabajo”.
Por su parte, Bracho Marrufo dijo que el Muro de la Fuerza significa el compañerismo y trabajo en equipo en la corporación; así se dignifica la figura del policía, que diariamente enfrenta circunstancias distintas.
Jesús Diez, coordinador del programa Soy la Fuerza, manifestó que el Muro de Fuerza (conformado con las fotos de todos los agentes) es la conclusión de un programa que reconoce a las y los policías y dignificar su labor interna y externa.
“Cada rostro es una historia distinta, llena de valor y convicción que llena de satisfacción a todos los policías”, recalcó.
En su intervención, el regidor e integrante de la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento, aseveró que la capacitación y estos reconocimientos deben ser permanentes, porque dignifican la figura de los agentes policiacos.
Hay personas que tienen toda su vida trabajando y nunca se les había reconocido, como ahora, finalizó.