Invitan a los duranguenses a redescubrirlo y disfrutar de sus eventos y emociones en los próximos tres meses
Texto y fotos por: Geraldo Rosales

Con la presencia de Sujeyl Alvarado, directora de la OCV Torreón; Thalía Zamudio, integrante del comité de organización del Laguna Food Fest; Silvia Palomares, administradora del Santuario Cristo de las Noas; y como anfitriona, Valeria Gutiérrez Velazco, directora de Fomento Económico y Turismo de Torreón, se presentó la agenda “Torreón, Destino de Eventos y Emociones” de febrero a abril.
Durante el encuentro con medios realizado en el Museo de la Ciudad 450, Sujeyl Alvarado agradeció las atenciones por parte de Turismo Municipal, destacando la importancia de estos eventos que buscan promover el conocimiento, el arte y la cultura de sitios emblemáticos, así como los espectáculos en Torreón.

De tal forma, los torreonenses invitan a la celebración de Semana Santa, que tendrá lugar del 13 al 20 de abril, con actividades religiosas que incluyen el tradicional Viacrucis. En 2025, esta emblemática representación celebrará su edición número 45 y se espera recibir a más de 45,000 asistentes.
“Torreón es una ciudad que tiene con Durango mucho dinamismo e intercambio comercial y turístico, por lo que juntos seguimos impulsando este intercambio artístico y cultural que genera un desarrollo económico”, destacó Valeria Gutiérrez.

Al hacer uso del micrófono, Silvia Palomares invitó a los duranguenses a visitar a Cristo Rey en el cerro de las Noas. La escultura, con un peso de 580 toneladas y una altura de 22 metros, es el tercer Cristo más grande de Latinoamérica, tan solo por detrás del Cristo Redentor de Río de Janeiro, Brasil (38 metros) y el Cristo de la Concordia de Cochabamba, Bolivia (34 metros).
Por su parte, Thalía Zamudio informó que el próximo 28 de marzo, el Coliseo Centenario albergará la quinta edición del Laguna Food and Wine, un festival que promete deleitar a los asistentes con una degustación de más de 16 bodegas de vino de Coahuila, así como una variada oferta gastronómica típica del estado.
De igual forma, el 15 de marzo, el Centro de Convenciones de Torreón será sede del Festival del Vino Mexicano, evento que tiene como objetivo fomentar la cultura del vino en la región, con la participación de 40 bodegas y 30 restaurantes.
Dentro de las actividades destaca también “Los Creadores: Impacto de la IA en la autoría”, un foro sobre composición y derechos de autor organizado por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). Se llevará a cabo el 26 de febrero en el Museo Arocena, con la participación de destacados compositores de la SACM como Mary Morin, Memo Méndez Guiú, Carlos Lara, Bruno Danzza, Marcela de la Garza y Jaime Flores.
De esta forma, Torreón sigue consolidándose como un destino ideal para el turismo de reuniones, cultural, religioso, científico, gastronómico y deportivo. Gracias al apoyo de diferentes sectores, la actividad económica y turística en Coahuila continúa en crecimiento, y los duranguenses están invitados a visitar esta bonita entidad.

