El historiador José de la O. Holguín será el encargado de presentar la ponencia el viernes 21 de febrero, a las 18:00 horas, en el Altar Cívico.
Por: Geraldo Rosales

La Dirección de Cultura del Instituto de Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), como parte de la difusión de la historia y el patrimonio cultural de Durango, invita a la conferencia “Guadalupe Victoria, El Águila Negra”, que impartirá el historiador José de la O. Holguín este viernes a las 18:00 horas en el Altar Cívico “Guadalupe Victoria”.
El Altar Cívico “Guadalupe Victoria” es el epicentro de uno de los momentos más significativos en la historia de México: la Guerra de Independencia, un movimiento que no fue ajeno en la entonces Nueva Vizcaya ni a grandes figuras que participaron, como José Miguel Adaucto Fernández Félix, mejor conocido como Guadalupe Victoria.


José de la O. Holguín es profesor egresado de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera y licenciado en Ciencias Sociales por la Escuela Normal Superior Ernesto E. Medrano R. de Chihuahua.
Fue presidente de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Durango y director de la revista cultural Durangueñeidad. Además, es miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, corresponsalía Durango, e integrante del Consejo de la Crónica del municipio de Durango.
La figura de Guadalupe Victoria es un elemento esencial para dar a conocer desde los diferentes ángulos que aporta la historiografía, comenzando esta labor a través del amplio itinerario cultural que se propone durante febrero en los museos del municipio de Durango.