La Reforma Eléctrica es dañina en economía, medio ambiente y hasta para la salud

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 07/04/2022
Updated 2022/04/07 at 6:57 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La Reforma Eléctrica qué propone el Ejecutivo federal es dañina en muchos aspectos, incluso en el tema de salud, aunque una ministra de la suprema corte de la nación no alcance a observarlo, así lo manifestó Enrique de la Madrid, director del Centro de Desarrollo de las Ciudades.
El entrevistado manifestó que la Reforma Eléctrica generaría un sinfín de situaciones dañinas para el país, empezando por el tema de la salud, ya que sí viola el derecho de los mexicanos a tener una salud ya que miles de mexicanos mueren de manera prematura o anticipada por la mala calidad del aire además de que miles de niños reducen sus capacidades y conocimiento por ello. En ese tenor cuestionó cómo es posible que una ministra de la SCJN no visualice que se está violentando una norma superior.
Destacó que se tiene una visión equivocada en torno a la Reforma Eléctrica, ya que en primer término está fomentando un monopolio que no es bueno, debido a que genera bienes a mayor costo. En este momento la Comisión Federal de Electricidad ni siquiera alcanza a cumplir con sus tareas de transmisión y tiene prácticamente situaciones complicadas con estados como Baja California, Sonora y Oaxaca, porque no cuenta con el recurso suficiente.
En algunos datos técnicos indicó que dentro de la propuesta que se está haciendo para la Reforma Eléctrica, el gobierno federal pretender consumir en primer lugar energía hidroeléctrica, que es aceptable, sin embargo, su segunda fuente está considerada por energía a base de combustóleo que en este momento nadie quiere en el mundo e incluso esta vía prohibida por la industria de cruceros.
Para dar una idea mencionó que en este momento un kilowatt-hora a través de combustóleo, cuesta 6000 mil pesos y si se hace a base de energía solar ese mismo kilowatt-hora costaría 500 pesos, “entonces, ¿cómo es que dicen que será una energía más barata?”.
Por todo lo anterior definitivamente apostarle a una reforma eléctrica en los términos que se encuentra propuesta, sin mover de un punto y una coma, sería un retroceso para el país y una decisión muy dañina.

 

Te recomendamos leer…

Share this Article