Llega “Apapacho” a zonas vulnerables con apoyo integral para 500 Personas Cuidadoras

Areli Noriega
Areli Noriega 03/08/2025
Updated 2025/08/03 at 2:54 PM

Este programa es pionero en Durango y busca dignificar el trabajo de cuidar, reconociendo la importancia de las personas que dedican su vida al cuidado de otras.

Por: Geraldo Rosales.

El Gobierno Municipal de Durango, a través del Sistema DIF, ha lanzado el programa “Apapacho”, una estrategia inédita que brinda atención integral a personas cuidadoras en zonas con alta vulnerabilidad. En su primera etapa, el programa beneficia a más de 500 personas con apoyos económicos bimestrales, atención médica y psicológica, además de traslados gratuitos mediante el “Apapachamóvil”, este programa es pionero en Durango y busca dignificar el trabajo de cuidar, reconociendo la importancia de las personas que dedican su vida al cuidado de otras.

Servicios y beneficios

El programa “Apapacho” ofrece una variedad de servicios y beneficios para las personas cuidadoras, incluyendo atención médica y psicológica, traslados gratuitos y apoyos económicos bimestrales. El “Apapachamóvil” es una unidad móvil que traslada gratuitamente a las personas cuidadoras y a quienes están bajo su cuidado, facilitando consultas médicas y de rehabilitación. Además, el programa ofrece capacitaciones y acompañamiento emocional para ayudar a las personas cuidadoras a manejar el estrés y la carga emocional de su trabajo.

El programa “Apapacho” ha tenido un impacto significativo en la comunidad, especialmente en las zonas identificadas como prioritarias por el DIF Municipal. Las personas cuidadoras han expresado su gratitud por el apoyo y la atención que han recibido, destacando la importancia de tener acceso a servicios de salud y apoyo emocional. El programa ha demostrado ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras y de quienes están bajo su cuidado.

Te recomendamos leer…

Share this Article