Alcalde reactiva la economía con más créditos

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 23/11/2021
Updated 2021/11/23 at 6:02 PM

Ubica el IMCO a Durango como la tercera ciudad más competitiva en México, entre aquellas que tienen de 500 mil a un millón de habitantes


Durango, Dgo.
Para seguir con la reactivación económica de los negocios, el presidente municipal Jorge Salum del Palacio entregó 124 créditos de los programas Avanzamos, FOCMED y Rurales, por un total de un millón 198 mil pesos, con los cuales se alcanzan más de tres mil 500 financiamientos por 20 millones de pesos otorgados en la Administración.
Estrategias como los microcréditos y las políticas públicas aplicadas en esta Administración, sobre todo en la pandemia, han hecho de Durango la tercera ciudad más competitiva entre aquellas que tienen de 500 mil a un millón de habitantes, de acuerdo al Índice de Competitividad Urbana (ICU) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que mide la capacidad para generar, atraer y retener talento e inversiones, informó.
“Estos programas son los que dan resultados en los hechos y que apoyan verdaderamente el esfuerzo de muchísima gente, luego de una contingencia sanitaria que impactó en la economía mundial; así respaldamos a Durango y su gente para que salga adelante”, expresó el alcalde capitalino.
Fue en el Ojo de Agua del Obispo donde el jefe de la Comuna encabezó la décimo tercera entrega de microcréditos Avanzamos, con 62 por un total de 309 mil pesos; la quinta de FOCMED con 14 por 645 mil, así como la tercera de 48 créditos rurales por 244 mil pesos.
Al respecto, María Elena Ortiz, una de las beneficiarias de los financiamientos, agradeció el apoyo para sus negocios en la búsqueda del sustento familiar.
“Sepan que estos recursos los usamos bien y los hacemos rendir mucho, porque queremos salir adelante por nuestras familias”, exclamó.
Mario Garza Escobosa, secretario del Ayuntamiento, dejó claro que desde el inicio de la Administración el alcalde Jorge Salum se ocupa por llegar a todos los sectores de la sociedad y contribuir a la reactivación económica de Durango, luego de la contingencia sanitaria que permeó en los negocios, con resultados que siguen mostrándose.
En su intervención, el regidor del ayuntamiento, David Payán Guerrero, señaló que estas continuas estregas de créditos son un buen mensaje que manda el presidente municipal para apoyar a los negocios, sobre todo ante la etapa difícil de la pandemia.
“Aspiramos a que los negocios hagan frente a la situación y que se reinventen, porque queremos que generen economía y tengan independencia”, indicó.
Alejandra Anderson Díaz, directora municipal de Fomento Económico, aseveró que de manera transparente se llega a todos los lugares y a los negocios que más requieren estos financiamientos, para que puedan salir adelante y mejoren su economía familiar.

Te recomendamos leer…

Share this Article