Cecan atiende 282 menores de edad

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 16/02/2022
Updated 2022/02/16 at 8:56 PM

*Llama patronato a detección temprana


Por Martha Casas
Durango, Dgo.
A propósito de la reciente conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil en el que se busca crear conciencia sobre el tema y expresar el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los supervivientes y sus familias, el Patronato de Cancerología reveló que en este momento se atienden 282 menores.
Así lo manifestó la presidenta del Patronato del Centro de Cancerología, Irasema Kondo Padilla quien planteó el escenario que se vive en la entidad, donde se observa un incremento constante en los últimos años. Este año en enero se detectaron 4 nuevos casos.
En el CECAN específicamente los casos oscilan entre 40 y 50 casos nuevos por año. El año 2021 cerró con 44 casos nuevos, la gran mayoría diagnosticadas con leucemia linfoblástica aguda.
“En general los pacientes no llegan muy oportunamente, casi siempre entre dos y tres meses de iniciados los síntomas. Hay algunos tumores de hueso y tejidos blandos que llegan hasta seis meses después”, subrayó.
Dijo que existe un impacto significativo en la sobrevida si los pacientes llegan con mucho tiempo porque la carga tumoral incrementa de manera importante con el paso del tiempo. “Un inicio temprano de tratamiento no asegura el control de la enfermedad, pero sí incrementa las probabilidades”.
Los dos municipios de lo que más pacientes se tienen son: Durango capital y Guadalupe Victoria y con el mismo número de casos Santiago Papasquiaro, seguidos de Vicente Guerrero y Pueblo Nuevo.
Desde el Patronato, además de los diversos apoyos también se contribuye con un incentivo importante, que son las pelucas oncológicas. Hay muchas niñas, sobre todo, que lo perciben como un gran apoyo para su estima y el estado de ánimo importa mucho en cómo se afronta el problema.
Desde que inició el Taller, la demanda ha aumentado en un 70 por ciento gracias a la difusión en redes sociales, “muchas mujeres ahora pueden pasar por esta enfermedad con un mejor estado de ánimo, para muchas mujeres usar una peluca no es solo vanidad, sino una manera de decirle al mundo que son más fuertes que su enfermedad”.

Te recomendamos leer…

TAGGED: , , ,
Share this Article