IEPC aplica sanciones a agrupaciones políticas

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 27/04/2022
Updated 2022/04/27 at 6:45 PM

Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), determinó sancionar a dos agrupaciones políticas al haber detectado irregularidades en sus finanzas.
Fue durante la sesión extraordinaria número 21 que se presentó el dictamen derivado de la revisión de los informes trimestrales y anual sobre el origen, monto y destino de los ingresos de las agrupaciones políticas denominadas Movimiento Popular y Sociedad Unida en Movimiento Activo.
En ambos casos se determinó aplicar una amonestación pública, multa y la restitución del dinero del cual no pudieron comprobar su destino.
En el caso de la Agrupación Política Estatal Movimiento Popular, de detectó, la no comprobación de gastos por la cantidad de 603.99 pesos en el año 2021; se ordenó la restitución de dicho importe, así como la imposición de una multa equivalente al 100% del monto involucrado.
Se informó además que en otra Resolución del Consejo General del IEPC, aprobó el Dictamen Consolidado y la Resolución de la Comisión de Fiscalización respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado, derivado de la revisión de los informes trimestrales y anual sobre el origen, monto y destino de los ingresos que recibió bajo cualquier modalidad de financiamiento la Agrupación Política Estatal Sociedad Unida en Movimiento Activo, correspondiente al ejercicio 2021.
Derivado de las infracciones, el Consejo General del IEPC consideró oportuno sancionar a esta agrupación, y al no comprobar la cantidad de 60 mil pesos en el año 2021, de igual manera se ordenó la restitución de dicho importe, así como una multa equivalente al 100% del monto involucrado.
En las dos resoluciones, se ordenó dar vista al Servicio de Administración Tributaria, a efecto de que en el ámbito de sus atribuciones realice lo que estime pertinente y, en su caso, imponga la sanción correspondiente, respecto a la no comprobación de pago de impuestos.

Te recomendamos leer…

Share this Article