Por Martha Casas.
Durango, Dgo.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) en Durango, Fernando Flores Gómez señaló que el pan de muerto ha ido incrementando su costo de producción, si se consideran los últimos seis años se ha elevado hasta un 120% y en costo al público quizá un 90%.
Manifestó que en un análisis que hicieron los integrantes de esta cámara se hizo un comparativo de los costos de elaboración de pan de muerto que se tenían 5 o 6 años atrás, con los que se tienen en estas fechas, y el cálculo general es de 120% más.
Lo que más se ha elevado es harina y azúcar, y también las grasas que se han elevado de manera importante en los últimos años.
De esta manera se pueden encontrar panes de muerto sencillos de 200 gramos que costarían 20 pesos como mínimo, hasta otros productos muy elaborados cuyo precio se eleva de manera importante, se tienen hasta panes de muerto de importación.
Agregó que la variedad de propuestas que hoy existen en cuanto al pan de muerto también define la variedad de costos que hay al público, a diferencia de hace algunos años hoy hay panes de muerto rellenos con algunas características especiales que los hacen dar un plus y desde luego el costo que se tiene que pagar por ellos es quizá un poco más alto.
Sin embargo, el pan de muerto continúa siendo una tradición e incluso hoy se está utilizando de manera importante en los altares de muerto y en algunos otros propuestas.