Por Martha Casas
Durango, Dgo.- El SPAUJED ya presentó el emplazamiento a huelga en el Tribunal Federal Laboral, donde está solicitando un 10% de incremento al salario, más prestaciones.
El emplazamiento fue presentado este lunes 9 de diciembre con el objetivo de se pueda recuperar algo de la pérdida de poder adquisitivo que se ha tenido durante el último año, que supera la media nacional en el caso de Durango, informó el líder sindical, Erick Hernández Cosaín.
Será la próxima semana, cuando se llevará a cabo la primera junta de avenimiento con las nuevas autoridades de la rectoría universitaria para abordar este tema, e ir avanzado en las negociaciones, para que se tengan acuerdos o se estalle la huelga el 15 de febrero, como se establece.
Ante el cambio de rectoría indicó que buscarán continuar con el acercamiento que se había tenido con el entonces candidato, a quien se le pidió que diera prioridad al aumento salarial como una medida para ayudar a los trabajadores a recuperar su capacidad económica.Se calcula que la pérdida del poder adquisitivo este año fue superior a la media nacional, es decir, rebasa el 7, 8%, toda vez que en Durango ha sido más difícil la inflación.
Las propuestas de la nueva rectoría serán analizadas cuidadosamente tanto por los trabajadores universitarios como por los integrantes del Sindicato de Personal Académico, con la finalidad de que los trabajadores mejoren sus condiciones laborales.