Salum destina 184 mdp a infraestructura hidráulica

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 20/12/2021
Updated 2021/12/20 at 6:34 PM

Los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento han sido recuperados y se generó obra para minimizar riesgos de inundaciones


Durango, Dgo.
En esta Administración, a través de AMD se han generado y ejercido más de 184 millones de pesos para el desarrollo, mejora y recuperación de la infraestructura hidráulica y de los servicios en la ciudad, aseguró el presidente municipal Jorge Salum del Palacio.
Al hacer un balance de los resultados, el alcalde capitalino destacó que a la fecha los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento que presta Aguas del Municipio de Durango (AMD) han sido recuperados y se mantienen en vías de una sana sustentabilidad operativa, con mayor y mejor cobertura para los ciudadanos.
En este recuento, el munícipe destacó la primera acción con la modernización total de 21 sistemas de extracción de agua, entre los cuales destaca la reubicación del pozo 51 “Jardines de Cancún”, luego del colapso que sufrió el vaso friático del que se obtenía el recurso líquido, con inversión de 24 millones 870 mil pesos, con beneficio directo en 120 mil habitantes, precisó.
Además, nunca antes se había realizado una obra que de manera integral sustituyera al 100 por ciento las tuberías obsoletas de sectores hidráulicos, como lo es la renovación total de los circuitos Paseo del Saltito y los Remedios en 2020.
Al finalizar 2021, se concluirá la renovación completa de dos circuitos más, el Guadalupe Victoria Infonavit y el Canelas, en los que la inversión erogada es de 17 millones 809 mil pesos, en beneficio directo e inmediato para más de cinco mil 400 habitantes.
Por otra parte, afirmó que la reparación paulatina de redes de agua potable y drenaje es una labor constante, la cual acumuló durante el año más de mil 778 metros de ductos sustituidos en miles de puntos de la ciudad, así como los reportes que diariamente se atendían por las cuadrillas, con más de cinco millones 730 mil pesos invertidos.
Consecutivamente, con 18 millones 430 mil pesos AMD renovó los colectores Constitución y Mezquital, así como diversos tramos de tubería que integran los colectores Dolores del Río, San Antonio, Fidel Velázquez, El Saltito, Mercurio.
Asimismo, el de acceso de aguas negras de la Planta de Tratamiento Cristóbal Colón, la que junto con la Planta del Parque, recibieron mantenimiento integral en su etapa de pretratamiento.
En atención en la reducción de los riesgos de inundaciones, AMD atendió puntualmente el mantenimiento de la infraestructura con este propósito, tal es el caso del canal pluvial en el fraccionamiento Paso Real, la rectificación del “dren” de la colonia 20 de Noviembre; la rectificación de descarga del emisor Las Américas, el colector pluvial Santa María y limpieza de la Acequia Grande, trabajos que implicaron un millón 132 mil pesos.
Por su parte, el director de AMD, Rodolfo Corrujedo, aseveró que estos logros son producto del Programa Integral de Honestidad y Transparencia que se tradujo en la estrategia para hacer más eficiente el gasto y el saneamiento financiero, lo cual produjo la reducción de la deuda de más de 143 millones de pesos con la que se recibió al organismo en septiembre del 2019.
Más del 90 por ciento de esta deuda era exigible de pago inmediato, con amenazas de corte de energía eléctrica de CFE y de embargos y procesos legales del SAT, CONAGUA y diversos acreedores. Hoy en día la deuda total es de 50 millones de pesos.
El adeudo de 53 millones que se tenía con la CFE ya fue liquidado. La del SAT de más de 20 millones, que comenzó a originarse en 2014, ya se pagó por completo. Con Conagua se avanza con pagos parciales. El saldo rezagado con proveedores ya fue eliminado y se les paga en un plazo no mayor a 30 días.
Para finalizar, el funcionario municipal agregó que el programa de apoyo a usuarios morosos y de descuento durante la pandemia, se tradujo en 15 millones de pesos.

Te recomendamos leer…

Share this Article