Se trabaja por más y mejor agua para La Laguna

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 26/07/2021
Updated 2021/07/26 at 5:22 PM

Con el proyecto Agua Saludable


Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Nueve municipios de la región lagunera de Durango y Coahuila contarán con más agua y de mejor calidad para muchos años más, con el proyecto Agua Saludable para La Laguna.
Este proyecto aprovechará parte de los escurrimientos del río Nazas, procedentes de la presa Lázaro Cárdenas y construir una planta potabilizadora para remover las concentraciones de arsénico y así cumplir con la normatividad en la materia.
Para revisar los avances del mismo, se reunieron en la ciudad de Gómez Palacio, los gobernadores de Coahuila, Miguel Riquelme y Durango, José Aispuro Torres así como el director general de la Conagua, German Martínez y los alcaldes de los municipios favorecidos.
Agua Saludable abastecerá de agua potable a aproximadamente un millón 650 mil personas de la región de La Laguna.
Aispuro Torres dijo sentirse satisfecho de los esfuerzos de los gobiernos estatales y municipales, para ver cristalizado este proyecto por parte del gobierno federal.
Refrendó el compromiso de las autoridades involucradas en el proyecto para informar a la ciudadanía y a los productores de Lerdo, que no habrá afectación alguna a los derechos de agua que tienen los poseedores de los mismos y que el Cañón de Fernández tampoco sufrirá ninguna afectación, “al contrario, la finalidad es darle más vida y garantizar agua en cantidad y calidad a la población de los nueve municipios de la región Laguna de Durango y Coahuila”, detalló.
El director general de Conagua explicó que toda la infraestructura será construida en un área ya impactada, ubicada fuera de la zona núcleo del Cañón de Fernández y en que se trata de un proyecto integral que favorecerá la conservación de los acuíferos regionales, mediante acciones integrales en el rubro de riego hidroagrícola y de gestión del agua a nivel municipal y estatal, explicó el director de Conagua.
El gobernador de Coahuila se refirió a que este proyecto es de suma importancia para la Comarca Lagunera y ratificó que existe disposición irrestricta por parte de su gobierno para llevar a cabo la socialización del proyecto y que de ahí se derive un resultado exitoso para la comarca lagunera.
También estuvieron presentes los delegados de Programas para el Desarrollo en los estados de Coahuila y Durango, Reyes Flores Hurtado y Édgar Morales Garfias, respectivamente y el director general del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte, Eduardo Aarón Fuentes Silva.
A la fecha, se han concluido los estudios y diseños ejecutivos; se han adjudicado los contratos para la construcción de las líneas de acueductos a presión, incluyendo supervisión externa; se dio el fallo de la licitación para la derivadora, y se están publicando las nuevas licitaciones que forman parte de ASLL (acueductos a gravedad, planta de bombeo, planta potabilizadora).
Al término del encuentro se sostuvo una reunión con usuarios, quienes manifestaron sus preocupaciones sobre ese proyecto. Ante ello, se hizo el compromiso de que Conagua fortalecerá los canales de diálogo con todos los actores involucrados, incluidos los diferentes sectores de la sociedad.

Te recomendamos leer…

TAGGED: , , , , ,
Share this Article