Por Gonzalo Martínez
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reprochó este martes a Estados Unidos y Canadá por lo que consideró una respuesta ambigua ante el asalto del Gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito el pasado viernes.
En su habitual conferencia matutina, López Obrador expresó su decepción por los pronunciamientos vagos de ambos países, a pesar de ser socios económicos y vecinos cercanos. Lamentó que tanto el presidente estadounidense, Joe Biden, como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no hayan hecho declaraciones personales sobre el incidente.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, informó el lunes que México ha recibido el apoyo de 29 países, incluyendo a Estados Unidos y Canadá, además de ocho organismos internacionales, desde el allanamiento de la embajada.
Sin embargo, López Obrador criticó las declaraciones de Canadá, que calificó el incidente como una “presunta violación al derecho internacional” o “aparente”, lo cual rechazó rotundamente.
En cuanto a Estados Unidos, López Obrador señaló que el Departamento de Estado emitió un comunicado que no condenaba el asalto, sino que abogaba por la reconciliación, sin pronunciarse en contra del acto autoritario.
El presidente mexicano llamó a Biden y Trudeau a pronunciarse abiertamente sobre el incidente, pero aseguró que, de no hacerlo, las relaciones continuarán sin problemas.
Además, López Obrador denunció que el Gobierno de Ecuador contó con el respaldo de otros países o potencias para allanar la embajada y arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.
En última instancia, López Obrador reiteró que México no quiere que se perpetúe la Doctrina Monroe en América, donde se tolera a algunos líderes autoritarios mientras se critica a otros, y afirmó que no pueden quedarse callados ante tal atropello.