Inauguran la exposición “Acariciando el Alma” de María Teresa Galván Rivas

Danna Salazar
Danna Salazar 27/03/2024
Updated 2024/03/27 at 6:30 PM

Su obra ha sido distinguida con numerosos reconocimientos en México y en diversos países del mundo

Texto y Fotos: Geraldo Rosales
Durango, Dgo.-

En el marco del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, el museo de la Ciudad 450 abrió sus puertas para presentar la muestra pictórica “Acariciando el Alma”, de la artista duranguense María Teresa Galván Rivas, obra ha sido distinguida con numerosos reconocimientos en México y en diversos países del mundo debido a su conceptualización.

María Teresa Galván Rivas es una mujer nacida en Canatlán, Durango, y sin duda la belleza de su entorno, la transparencia del aire y la luz diáfana del paisaje dejaron impronta en su espíritu. Con el paso del tiempo, siendo Teresa ya una artista con una sensibilidad a flor de piel y un talento reconocido para trasmutar la realidad en imágenes lindantes con lo onírico, esta convivencia con su ciudad natal sigue presente en su obra.

Cada una de las obras de esta exposición adquiere la plasticidad que le otorga el surrealismo sutil que las potencia, transmite un mensaje cuyo significado sólo posee el corazón del afortunado espectador y comunica el sentido inefable de la poesía, cuya música visual sólo escucha quien se sale del tiempo (como la misma artista) y se da el lujo de mirarse, como si fuera su propio autorretrato, en el lenguaje universal del amor.

Por eso mismo el tema central de su obra es la mujer y sus sueños, sus anhelos, sus pasiones, incluso sus demonios; temas que, al final de cuentas, son los mismos que incitan al artista auténtico y lo llevan a crear una obra que conmueve al espectador y que perdura trascendiendo al elemento que las nutre: el tiempo o la vida en perpetuo movimiento. Cabe destacar que ha pintado a mujeres con las que se siente identificada: sor Juana Inés de la Cruz, Dolores del Río y María Sabina, versiones que vale la pena analizar para intentar captar la profundidad de la comunión espiritual que las hermana.

Entre los invitados especiales se encontraban Bonifacio Herrera, secretario del Ayuntamiento en representación del alcalde Toño Ochoa, la Directora del Instituto de Arte y Cultura, Virginia Ruíz Valles, Arsenio Campos, Actor, artista plástico así como Miguel Ángel Contreras, Pilar Rincon, Artista plástica, Dr. Saúl Sepulveda, Lic. Francisco Canales y el fotógrafo Didier Bracho.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *