José María Napoleón inaugurará el Festival Revueltas 2023

Enrique Saenz
Enrique Saenz 13/10/2023
Updated 2023/10/13 at 10:18 PM

Por Geraldo Rosales

 Durango, Dgo.

Será este sábado, en el marco del Festival Revueltas 2023 que Durango reciba a uno de los más grandes compositores y cantantes del romanticismo de México, José María Napoleón, quien con sus emotivas canciones vendrá a enamorar más a sus fans, quienes por años lo han seguido enamorado con sus letras y que esta ocasión el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) lo hace posible.

Napoleón, quien actualmente realiza por toda la república su gira del adiós, tendrá como escenario la plaza IV Centenario y su presentación está programada para este sábado en punto de las 20:00 horas, en donde interpretará sus grandes éxitos “Vive”, “Pajarillo”, “Hombre” , “Porque te Quiero Andaré”, “Lo Que no Fue No Será”, “Sin tu Amor”, “Eres”, “Treinta años”, “Ella se llamaba Martha”, entre otros.

José María Napoleón, cantante y compositor mexicano nació en 1950 en Aguascalientes, México, Llega a la Ciudad de México, al parecer a principios de 1970, y hasta mediados de ése año consigue una audición y la posterior grabación de 1 LP en discos Musart, destacando el tema “El Grillo”, una de sus primeras composiciones, en los años 70s y 80s se consolidó como uno de los mejores compositores.

Originario de Aguascalientes, en su infancia fue su madre quien le trasmitió el gusto por la música ya que le enseñó a cantar, hacer segundas y terceras voces y junto a su tía fue apoyado para que desde los 9 años aprendiera a tocar la guitarra. Aunque también quiso ser torero, el acercamiento a la tauromaquia lo logró en algunos periodos de su vida, pero su éxito se lo debe a su talento innato por la composición y la interpretación musical.

Autor de temas que interpretaron Plácido Domingo, Vicente Fernández, Antonio Aguilar y su gran amigo José José, producto de su inspiración de vivencias ajenas y propias, también alcanzaron primeros lugares de popularidad en su voz. Temas como “Vive” con el que participó en el Festival OTI en 1976 donde obtuvo el cuarto lugar ante la incredulidad de los presentes, para después ganarlo en 1977 con su canción “Hombre”, lo que en adelante se convirtió en una carrera en la que realizaría más de  30 discos de larga duración.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *