Muere “el Churumbel”, su casa ardió en llamas

Christian Ramirez
Christian Ramirez 22/09/2023
Updated 2023/09/22 at 10:58 PM

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

La tarde de este viernes se reportó un incendio donde desafortunadamente falleció el ex director del Instituto de Cultura, Luis Ángel Martínez, conocido como “El Churumbel”, escritor de una corriente filosófica que incursionó en la política y en el servicio público.

Fue la tarde de este viernes cuando se reportó un incendio en la colonia Silvestre Dorador. Una casa habitación de dos pisos ardía, los elementos de Protección Civil Municipal tardaron tres minutos en llegar, debido a la cercanía de la estación 2.

Sin embargo, este siniestro le cortó la existencia a Martínez Díaz quien se encontraba en su habitación donde presuntamente se originó el fuego.

¿Quién era “El Churumbel”?

Nació un 11 de noviembre de 1946, estudió Sociología en la FCPyS de la UNAM, de acuerdo a los registros del Sistema Nacional de Información Cultural, fue profesor de la Universidad Juárez de Durango, director de El Sol de Durango y El Sol de México. Colaborador de La Jornada, La Palabra y El Hombre, Punto de Partida y Unomásuno.

En su trabajo recibió algunos reconocimientos como, el Premio Punto de Partida en 1973 y 1974, Premio Nacional de Poesía de Durango en 1976, el Premio Nacional de Testimonio Chihuahua en 1988 por Ni contigo ni sin ti.

En su haber de creaciones están poesías como: Nosotros sí sabemos quién somos, publicado por la UJED en 1976; La Rosa de los Vientos, en 1980; Puerta abierta a otras puertas por la UAM en 1980; Las cartas imposibles, de Durango Editores en 1997 y La jaula de los grillos por Cabo Suelto en 2001.

En los años recientes perduraba como columnista, hasta el año pasado cuando un aparente diagnóstico de demencia senil ya no le permitió continuar con esta labor.

Se le recuerda también mucho por su participación en la vida pública, ya que fue director del Instituto de Cultura del Estado de Durango.

Siempre fue reconocido como un hombre de letras, de cultura y de arte.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *